Málaga diversa

Málaga Diversa

Desde 2013 el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, trabaja bajo la figura de Agrupación de Desarrollo, junto con las entidades LGTBI de la ciudad en la celebración de actos de visibilidad y promoción del colectivo. En el 2017 se iniciaron una serie de actuaciones que han supuesto un avance considerable en el compromiso municipal con las personas LGTBI y sus familiares.

El Programa de Políticas Inclusivas en materia de diversidad sexual, familiar y de género, tiene la finalidad de elaborar y desarrollar actuaciones encaminadas a la visibilidad del colectivo LGTBI teniendo como principio la igualdad y no discriminación. Este proyecto está fundamentado y avalado por el Plan específico: Plan Municipal de Diversidad sexual, familiar y de género.

Este Plan Municipal no ha sido diseñado para que se dirija únicamente a personas pertenecientes al colectivo LGBTI+, sino que está dirigido a toda la ciudadanía malagueña; es un plan de convivencia que sirve de herramienta de transformación y evolución, para toda la sociedad, generando así, un bien social colectivo.

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

 

 La Asociación Estadounidense de Psiquiatría retiró la homosexualidad de su manual de trastornos mentales en 1973. La OMS no lo haría hasta 1990, pero fue un primer paso en la lucha por los derechos de las personas LGTBI.

 

El 17 de mayo de 1990, las Organización Mundial de la Salud decidió eliminar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

 

Por otro lado, el 17 de mayo no solo se conmemora la eliminación de la homosexualidad como una de las enfermedades mentales reconocidas por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, también reivindica la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia, teniendo una visión de presente y futuro en la que el objetivo fundamental es la reducción del odio y la aceptación de la variedad de pensamiento, relaciones sociales y familia, mediante acciones que loguen avanzar en las libertades del colectivo LGTBI e impulsen la erradicación de la exclusión y odio que aún se les dirige.

Día Internacional del Orgullo LGTBI

 

Como escribe la Declaración Institucional del Día del Orgullo del Ministerio de Igualdad, el 28 de junio es la conmemoración de la revuelta de Stone Wall que sirve para celebrar la diversidad sexual, de género y familiar, y nos recuerda que hay que vivir en una revuelta firme contra la intolerancia, la discriminación y la injusticia, y contra los privilegios de aquellos que quieren una sociedad que excluye a esas personas que no encajen en su visión de lo correcto y respetable.

Campañas de Difusión

 

Desde el Departamento de Políticas Inclusivas se trabaja en la elaboración de campañas de sensibilización y prevención, junto a la difusión de las elaboradas por otras administraciones y/o entidades, que redunden en la visibilidad del colectivo y sus derechos. Para hacer llegar a la población estas campañas, se hace uso de TOTEMS (pantallas gigantes donde aparece el cartel en físico, de cada campaña publicitada), carteles en autobuses de EMT, y pantallas digitales y relojes digitales, dispuestos por toda la ciudad.

Consejo Sectorial LGTBI

 

Es un órgano consultivo y de participación sectorial creado de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Reglamento de participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga. Es un órgano de colaboración, deliberación y asesoramiento y con capacidad de realizar propuestas de los que forman parte, representantes de las administraciones, agentes sociales, así como Asociaciones y Entidades del municipio, en materia económica y social, que goza de carácter consultivo y a través del cual se hace efectiva la participación y el acercamiento de los/las vecinos/as a los asuntos de interés público local en materia LGTBI.