Proyectos/Actividades

Se trata de actuaciones planificadas para poner en marcha las medidas incluidas del II Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de la Ciudad de Málaga. 

El II Plan Estratégico de Accesibilidad es una guía de actuación para que el Ayuntamiento de Málaga pueda avanzar en la inclusión de todas las personas con independencia de sus capacidades.

Tiene como objetivo conseguir hacer accesibles para todas las personas los entornos, procesos, bienes, productos y servicios en la Ciudad de Málaga, desde un enfoque municipal transversal, para dar respuesta a las necesidades de la población malagueña de manera eficiente.

Es un servicio municipal dirigido a facilitar la información y el acceso a los trámites municipales de la comunidad de personas sordas de la ciudad.

Intérpretes de lengua de signos realizan un acompañamiento personalizado a las oficinas municipales para interpretar las gestiones particulares de las personas sordas que lo soliciten.

¿Quién puede pedirlo?

  • Personas sordas que necesiten comunicarse con el Ayuntamiento para realizar cualquier tipo de trámites en las oficinas municipales.
  • Personas sordas que quieran participar en actos y actividades del Ayuntamiento.
  • Oficinas municipales que necesiten comunicarse con personas sordas de la ciudad

Horarios

El horario es: 8:30 h a 14:30 h.

¿Cómo puedo contactar con el servicio?

  • Por Correo. Escribe un correo electrónico a maldonador@malaga.eu o lmgonzalez@malaga.eu  
  • Por WhatsApp. Escribe un WhatsApp al número de teléfono 616562879
  • Por Teléfono. Puede llamar a los números 951-928371 y 951926011
  • Trabajo conjunto con la Agrupación Málaga Accesible y Tejido Social de la Ciudad.

El Ayuntamiento de Málaga impulsa la participación social a través de las Agrupaciones de Desarrollo. Estos son grupos de trabajo en red compuesto por las entidades sociales que trabajan en el mismo ámbito. La Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible trabaja con el colectivo de las personas con discapacidad.

La Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible fue creada en 2004. El principal objetivo de la AD es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus familias y toda la ciudadanía.

  • Colaboración con actividades y eventos organizados por asociaciones y colectivos.

 

  • Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en colaboración con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, otras administraciones y entes públicos.

 

  • Apoyo económico para la realización de actividades del tejido asociativo con la Convocatoria de Subvenciones de concurrencia competitiva Línea 4 (ver enlace siguiente).

Impulso de medidas positivas que favorezcan la inclusión social, así como la vida independiente y activa de las personas con discapacidad en eventos claves de ocio de la ciudad.

 

  • Punto Móvil Feria de Málaga.

Servicio de préstamo de material orto-protésico (sillas de ruedas manuales o eléctricas, muletas y andadores) durante la Feria de Málaga.

El objetivo es potenciar y favorecer la inclusión social de las personas con movilidad reducida, permitiéndoles participar y disfrutar con su entorno social de una Feria de Málaga sin dificultades, sin limitaciones y barreras.

¿Cuándo se realiza?

Durante el periodo de la Feria de Málaga desde las 19:00 a 02:00 h.

¿Dónde?

Recinto Ferial del Cortijo de Torres.

¿Cómo?

Cada día se prestará el material según demanda y teniendo en cuenta las existencias del material en el momento de la petición.

 

  • Tribuna de Semana Santa accesible a personas con movilidad reducida.

Es un espacio reservado en la Alameda Principal, proporcionado por la Agrupación de Cofradías y que se desarrolla en colaboración con Cruz Roja, donde las personas con movilidad reducida pueden disfrutar de las procesiones de Semana Santa.

¿Cuándo se realiza?

Durante el periodo de la Semana Santa.

¿Dónde?

Alameda Principal

¿Cómo?

Con reserva previa según procedimiento de Cruz Roja

Teléfono: 677405085, ext. 54473

Fecha recogida de reserva: desde el 14 al 31 de marzo.

Horario: De 9:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. (de lunes a jueves)

                De 9:00 a 13:00 h. (viernes)

Se desarrolla a través de la colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Málaga y diversas entidades para el impulso de la vida indepenciente de las personas con discapacidad, así como facilitar la formación que capacite en las actuaciones de la vida diaria. La participación en este proyecto es a través de asociaciones.

Consta de dos actuaciones complementarias aunque independientes entre si:

  • Escuela Formación para la Vida Independiente.
  • Estancia Temporal para la Vida Independiente.

El objetivo es facilitar la vida independiente de las personas con discapacidad, donde las asociaciones que participan en el proyecto ofrecen una formación sobre las actividades de la vida diaria.